Esta lesión se produce cuando hay inflamación en la zona del epicóndilo en el codo, área que corresponde al lateral externo de dicha articulación. El mecanismo lesional es de extensión de muñeca con supinación de antebrazo de forma muy repetida y esto acaba provocando microrroturas en la zona de los tendones junto al periostio del hueso. Aunque la denominación de codo de tenista es la más generalizada no es exclusiva de los tenistas, la puede producir cualquier actividad que requiera el movimiento antes descrito de forma repetida (pintar, ratón del ordenador, atornillar, limpieza de superficies como cristales), e igualmente se denominada epicondilitis medial o codo de golfista a la inflamación y dolor en la parte interna del codo.
La persona refiere un dolor muy localizado y muy concreto en punta de dedo en el epincóndilo y aumenta cuando le solicitamos extensión de la mano con resistencia, a veces
puede llegar a afectar a movimientos rutinarios como coger una botella, lavar platos o cepillarse los dientes, aunque en reposo no suele molestar.
Los tratamientos conservadores básicamente son con reposo, antiinflamatorios, infiltraciones y órtesis específicas tipo cincha alrededor de la base de la articulación. El
tratamiento con Fisioterapia consistiría en terapia antiinflamatoria (electroterapia interferencial, alta frecuencia, ultrasonidos o terapia combinada, laserterapia, analgesia), masoterapia de
descarga de toda la musculatura y cyriax en los tendones afectados. También se pueden aplicar otro tipo de terapias como la Osteopatía, Acupuntura, Ondas de Choque, Kinesiotaping o EPI. Para
completar el tratamiento físico se deben hacer estiramientos de toda la musculatura extensora de muñeca a diario y usar hielo varias veces al día.
Hoy en día hay muchas alternativas terapeúticas para esta patología pero siempre hay que tener presente el gesto que la provoca ya que si es algo repetitivo habrá que
incidir en el origen, por ejemplo, si es por una pala de paddle demasiado rígida, si es por el puesto laboral, o por gestos viciados. También hay que saber que al ser en una zona de tanto uso
para obtener un buen resultado terapeútico es imprescindible comenzar el tratamiento lo antes posible ya que es una lesión de difícil resolución, cuanto más tiempo permanezca tendrá más
probabilidades de terminar en quirófano.
Clínica de fisioterapia Murcia Thorax.
|
|