Es una clínica de fisioterapia fundada en Murcia en el año 1999, especializada en el campo de la salud y la rehabilitación de lesiones deportivas. Nuestro centro de fisioterapia cuenta con un equipo profesional de 8 fisioterapeutas, osteópatas, acupuntores y nutricionista.
En nuestro centro personalizamos los tratamientos a las necesidades de cada pacientes, aplicando las últimas técnicas enfocándonos en tratamientos manuales de alta calidad y tecnológicos como complemento, para la rehabilitación de lesiones y prevención de las mismas. Somos expertos en la rehabilitación de lesiones deportivas.
Contamos con la tecnología más avanzada dentro del campo de la fisioterapia como la neuromodulación percutánea ecoguiada, corriente directa transcraneal, electrólisis percutánea terapéutica, ondas de choque focales, etc y usamos la electroterapia que sea necesaria como complemento a la terapia manual. Todos nuestros aparatos son de fabricación Europea.
La clínica Thorax tiene como objetivo principal el bienestar del paciente, para ello en la primera consulta hacemos una extensa historia clínica preguntándole y escuchando al paciente. Igualmente hacemos una completa exploración clínica manual para tratar su problema de salud sea cual sea con total profesionalidad sin límite de tiempo.
La tranquilidad y confianza que le transmitirán nuestros profesionales colegiados con una amplia formación y experiencia en fisioterapia, osteopatía y acupuntura es uno de los motivos que hacen diferente a nuestro centro de las demás clínicas de la región además del trato humano personalizado y el interés que demostramos en cada tratamiento.
Contamos con un aparato de última tecnología y más avanzado en el campo de la salud, como las ondas de choque focales piezoeléctricas,
de fabricación Alemana, único en toda Murcia y exclusivo para nuestros pacientes. También usamos un ecógrafo para poder guiar con exactitud el tratamiento que se requiera con las ondas de choque.
Llamanos al: 968 93 71 88 o al 623 02 93 18.
Estamos en:
Av. de la Marina Española 26, bajo. 30007, La Flota, Murcia.
Un largo y continuo proceso de formación avala nuestra excelencia.
La fisioterapia a diferencia de otras disciplinas de la salud establece un vínculo muy estrecho entre el fisioterapeuta y el paciente, ya que la mayor parte del tratamiento se realiza con un continuo contacto entre el paciente y las manos del profesional.
En nuestra clínica iniciamos los tratamientos explicándole al paciente qué se le va a hacer en la sesión y qué técnicas vamos a aplicar, así como las sensaciones que experimentará durante y después de la misma. El paciente debe sentirse informado y confiado con las manos que lo tratan y es por ello que desde el inicio de cada tratamiento preguntamos e interactuamos con ustedes, de hecho, siempre iniciamos nuestras sesiones preguntándoles cómo les ha ido y si han notado mejoría. De esta forma podemos cambiar el tratamiento si el paciente lo requiere o lo pide.
Fisioterapia Murcia.
La fascitis plantar es una inflamación de la fascia en la planta del pie. La fascia o aponeurosis es un tejido fibroso y resistente que envuelve los músculos, la fascia de la planta del pie se origina en la tuberosidad medial del calcáneo y se inserta en las articulaciones metatarsofalángicas recubriendo en su recorrido la planta del pie. La fascitis plantar en muchas ocasiones va acompañada de espolón calcáneo (que es una protuberancia anómala del calcáneo) pero no en todos los casos, para hacer un diagnóstico diferencial solo habrá que hacer una radiografía en proyección lateral para observar el espolón calcáneo si lo hubiera. La fascia plantar está muy relacionada con el tendón de Aquiles y es por ello por lo que se puede acompañar de patología de este tendón o del gemelo o sóleo, por consiguiente es muy necesario estirar gemelo y sóleo durante la recuperación de la fascitis plantar, igualmente aconsejamos estirar toda la cadena posterior del miembro inferior afectado. El dolor de la fascitis plantar se manifiesta en el momento del apoyo del pie sobre el talón, este dolor es más intenso en los primeros minutos del apoyo después del descanso nocturno el cual disminuye con el paso del tiempo y al caminar durante un rato.
Las causas pueden ser diversas: Un cambio de calzado, un pie muy pronador, acortamiento de la fascia del tríceps sural, un espolón calcáneo, bipedestación prolongada, sobrepeso, sobreesfuerzo repetido (corredores, montañeros, etc) o la unión de dos o más de estas causas.
El tratamiento que aplicamos al paciente puede ser conservador o más invasivo dependiendo del momento en que se encuentre la patología, pero además de nuestro tratamiento se aconseja que un podólogo le haga un estudio de la pisada y que se complemente el tratamiento con plantilla si es necesario. Si el paciente lleva semanas con el dolor empezamos con un tratamiento conservador aplicando masoterapia local y en tríceps sural, electroterapia antiinflamatoria, ejercicios excéntricos de tríceps sural, crioterapia y kinesiotaping, pero si el problema es de varios meses o incluso años empezamos el tratamiento con ondas de choque (4 sesiones) junto con el tratamiento conservador antes descrito y en el caso de que no resultara positivo estas terapias aplicaríamos la EPTE ecoguiada (electrólisis terapéutica percutánea).
La ciática es una inflamación del nervio ciático provocada por un espasmo muscular o un pinzamiento del nervio ciático, el cual normalmente suele tener su origen en
una discopatía. Se presenta como un dolor agudo acompañado en ocasiones de parestesia o pérdida de fuerza que empieza en la zona lumbar, baja por la nalga, por la parte posterior del muslo,
pantorrilla y puede llegar hasta el pie.
En nuestro centro sabemos tratar y rehabilitar a pacientes con ciática. Si padece esta dolencia traiga consigo todas las pruebas exploratorias complementarias e informes médicos para que podamos
establecer un tratamiento eficaz que diseñaremos en la primera consulta. Además le recomendaremos ejercicios y normas de higiene postural adecuadas para que no sufra recaída en esta patología.
Posteriormente, cuando el paciente ya no sufre la sintomatología, programamos una visita mensual para que no haya recaídas.
|
|